Los modelos de enseñanza comprensiva y de Educación deportiva llegaron a mí a través de la formación derivada del desarrollo en nuestro centro (CEIP Miguel de Cervantes - Tomelloso) de un Proyecto Escolar Saludable (PES) desde el curso escolar 2016/17.
Estos modelos surgen en los años 80 de la necesidad de plantear una enseñanza mas motivante y que abarque contenidos tacticos de los deportes.
Lo que propongo es un modelo de iniciación deportiva centrado en el juego como principal herramienta de aprendizaje y motivación, donde la adquisición del conocimiento deportivo y la capacidad de utilizarlo en situaciones de juego son las bases sobre las que se fundamenta la inteligencia deportiva y la cultura del espectador deportivo (García López y Gutierrez Diaz del Campo, 2016. INDE).
La propuesta de tareas estará basado en la enseñanza mediante la busqueda para facilitar la comprensión de la lógica del juego y donde unos alumnos enseñen y ayuden a otros, creando vinculos socioafectivos.
Este modelo fomenta la enseñanza compartida, distribuyendo en los equipos una serie de responsabilidades que fomenten la autonomía personal y del grupo.
He elegido el RINGO por ser un juego de red donde no hay contacto fisico y donde la iniciativa en el juego consiste en desplazar al rival para desequilibrarlo y lograr puntos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario